"PARA VENDERTE MEJOR"
Las mujeres son jóvenes, madres, sensibles, obsesivas de la limpieza y viven más puertas adentro que afuera de su casa. No, no es la realidad. Pero es la realidad que muestran las publicidades actuales que conservan o refuerzan los prejuicios de género. Una investigación del Consejo Nacional de las Mujeres y la Universidad de Quilmes mostró que los varones siguen siendo la voz del saber y las chicas (siempre sin arrugas) las que barren, se perfuman o se preocupan por el yogur que mejor haga jugar al fútbol a sus hijos. El estudio comprueba la violencia simbólica y deja en agenda una discusión pendiente: ¿Hay que regular las tandas?
El test de alcoholemia es sexista
- 100 por ciento de las protagonistas de las promociones de bebidas alcohólicas son representadas por mujeres jóvenes.
- 15 por ciento de los spots que promocionan el consumo de vino, cerveza o champagne ponen en ridículo o humillan a las mujeres o jóvenes.
- 51 por ciento de las propagandas para incentivar el consumo de alcohol colocan a la mujer en el lugar de objeto sexual.
Violencia simbólica:
Mujeres sentimentales, caseras, jóvenes e incultas
¿Cómo muestra la publicidad a las mujeres?
- Asociada al espacio doméstico, fundamentalmente, en artículos de limpieza, lácteos, farmacia y perfumería.
- Representada por jóvenes (en los distintos rubros a promocionar).
- Ligada a tareas domésticas, principalmente, la limpieza.
- Encarnada en un rol maternal, especialmente, en los productos para limpiar y desinfectar el hogar.
- Relacionada con aspectos emocionales en la totalidad de las publicidades.
Hombres seguros, proveedores y sabios
¿Cómo muestra la publicidad a los varones?
- La voz masculina en off, tanto en los productos comerciales como en las publicidades oficiales, sobresale en cantidad y discurso a las voces femeninas.
¿Qué productos usan recursos más denigrantes?
- La máxima expresión de la violencia simbólica se da en los artículos de limpieza. Después, también denigran la imagen femenina los lácteos y los objetos de farmacia y perfumería.